lunes, 11 de noviembre de 2013

Herramientas Web

                                                     


La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.


Funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Aplicaciones más representativas:

  • Wikipiedia
  • Youtube
  • Flickr
  • WordPress
  • Blogger
  • Ares
  • Entre otras..

                                 



Esta versión presenta usuarios que son generadores de contenidos.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

herramientas web

HERRAMIENTAS WEB.

La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. En este apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica.Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.
 por ejemplo :

prezi.
 herramienta web que nos permite realizar diapositivas de presentación , utilizando textos , vídeos , imágenes, archivos
glogster.
herramienta web que nos permite crear y compartir pósteres y multitudinaria mediante textos , enlaces o imágenes.


pixton.
herramienta web parafernalia que nos permite crear dibujos, caricaturas historietas de manera fácil , personalizada y dinámica.

blogger.
herramienta web y un popular sistema de publicación de blogs creado por pyralabs.
blog: sitio web donde el usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema


                                                        


Herramientas Web

Herramientas web 2.0


Las herramientas web 2.0 es un conjunto de herramientas disponibles únicamente en la web y se caracterizan por ser interactivas y colaborativas, ya que permite al usuario tener un rol tanto de protagonista o ser público de la infinidad de información que circula en la web.

Algunos ejemplos de Herramientas Web que se nos ha mostrado son: 

  • www.popplet.com: Permite organizar tus ideas de forma gráfica con ayuda de mapas conceptuales.




  • www.prezi.com: Nos permite realizar diapositivas de la misma forma que PowerPoint, con la gran diferencia que Prezi es más dinámico y menos vitaminado el el programa antes mencionado.



  • www.glogster.com: Nos permite crear y compartir pósteres, flyers o carteles interactivos.



  • www.pixton.com: Ésta Herramienta Web nos permite crea dibujos o historietas de una forma fácil, dinámica y dejando expuesta la creatividad del usuario.



  • www.blogger.com: Permite realizar un blog en el que se exponen opiniones sobre un tema o idea en especial.  






Por: Silvia Naomi Hernández Armenta.

martes, 5 de noviembre de 2013

Cumulonimbus.

Comulonimbus



Son nubes densas, potentes y gigantescas. Presentan considerable desarrollo vertical. Aparecen en forma de montañas o de torres enormes y El color es causado por los rayos del sol que se refleajn en las nubes.

Isla de muñecas.

La isla de las muñecas, México.





Este "paisaje" lo creó un joven llamado Julián Barrera. Un día, cuando una niña se ahogó en un canal, Barrera encontró en el lugar de su muerte a una muñeca. El joven estaba convencido de que el juguete se conectaba con el espíritu de la difunta. Luego encontró a otra muñeca y desde entonces no pudo parar, y continuó durante 50 años recogiendo los juguetes que había en la basura.
En cada árbol y cada edificio existente en una pequeña isla mexicana hay colgados espeluznantes muñecos con las cuencas de los ojos vacías, extremidades rotas y cabezas aplastadas.

Asesino de animales.

El puente Overtoun, Escocia.


A mediados del siglo XX decenas de perros empezaron a tirarse desde este puente, de 15 metros de altura. Los que sobrevivían al chocar contra las rocas, regresaban al mismo lugar y repetían el acto. El puente es conocido como un "asesino de animales". 
En diez años murieron varios centenares de perros. Una de las versiones de la sorprendente actuación de los canes son las ratas y otros elementos (espectros) que habitan bajo la construcción, que atraían demasiado la atención de los perros de caza. Otra explicación dice que el puente es el límite entre el mundo de los vivos y los muertos. Dice la leyenda que después de haber sentido algo paranormal, los perros seguían el rastro de los espectros y por ello fueron castigados por su curiosidad.


Bosque Suicida

Bosque Aokigahara, Japón. 


Un parque nacional de la isla de Jukai en Japón fue rebautizado por sus visitantes con un nombre macabro: 'El bosque suicida'. A partir del año 1950 más que quinientas personas se quitaron la vida en este lugar.
 En vez de las típicas advertencias de que no se puede tirar basura, en los árboles hay carteles colgados que recuerdan a sus visitantes de que tienen que pensar en sus seres queridos. Por todos los lados hay avisos con números de teléfono de gabinetes psicológicos. Además el bosque cuenta con un servicio de videovigilancia. Sin embargo, los guardabosques siguen encontrando cadáveres.